ENPT

El filtro que desenmascara a los acosadores

Se instala en tu mente, no en tu teléfono.

845 Ratings

4.9

5/5

Chart

Nro. 4

Photo & Video

Downloads

19K

corazon
Reproducir vídeo

Cómo funciona

pregunta

Unmask Pro es un filtro para desenmascarar acosadores que se instala en tu mente, no en tu teléfono.

Internet es genial para hacer nuevos amigos y amigas. Pero los acosadores en redes son muy hábiles creando perfiles falsos para engañar y atacar a niños, niñas y adolescentes.

 

Lo mejor frente a ellos es instalar en nuestra mente una serie de precauciones básicas para  filtrar mejor a las malas personas y evitar ser víctima de acoso.

 

Descubrelas en nuestros Consejos y Tips.

6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes hablan con desconocidos en internet.

Fuente: Grooming Argentina

 1 de cada 3 usuarios de Internet es un niño o niña y el 80% de los jóvenes cree que está en peligro de sufrir acoso sexual en internet.

Fuente: Unicef

Consejos y Tips

exclamacion
  1. No hables con desconocidos, recuerda que, ¡es demasiado fácil crear perfiles falsos. Tampoco actives tu cámara web si no conoces a la persona con la que chateas.
  2. Si en un chat, alguien te pide que no le cuentes a nadie sobre esas conversaciones, ¡desconfia y no le sigas hablando!
  3. Cuida tu intimidad, si cualquier persona (conocida o desconocida), te solicita imágenes desnudas o videos íntimos, no los envíes. Luego, puede extorsionarte para que le envíes más material o amenazarte con publicarlo, enviárselos a tus amigos, familiares o compañeros de escuela.
  4. Una vez que subís un contenido a Internet, pierdes el control sobre eso y cualquiera puede acceder a él. Todo lo que hacemos en el mundo digital, impacta en el mundo físico. ¡Así que nuestras acciones tienen consecuencias en ambos mundos!
  5. Si te piden que realices alguna actividad que te incomoda, ¡tienes derecho a decir que no! Nadie puede obligarte a hacer algo que no te gusta.
  6. Comparte información en Internet solamente con las personas que conoces personalmente y que son de tu confianza. No lo hagas con extraños, por más que te prometan regalos u otras cosas. Esa información pueden usarla para engañarte o acosarte. (Por ejemplo, en videojuegos, no utilices como “nick” tu nombre real ni des información personal).
  7. No compartas tus contraseñas, ni con amigos, ni con personas desconocidas. ¡Son la llave de acceso a tu identidad digital! Así como no le prestas a nadie la llave de tu casa, ¡la contraseña tampoco! A diario debes protejer tus datos personales.
  8. Dedicá unos minutos a configurar la privacidad de todas tus redes sociales. La privacidad es el derecho que todos tenemos de controlar nuestra propia información. Configura una contraseña segura o huella digital para tus dispositivos.
  9. Piensa ¿Qué información me gustaría que los demás puedan tener sobre mí? Aquellas cosas que te avergüencen, incomoden o sean privadas, mejor no las publiques. Pensar antes de subir algo a cualquier red social, es la mejor opción. Las personas que realizan “Grooming” pueden usar información de los perfiles públicos para realizar cualquier tipo de acoso.
  10. Si estás siendo víctima de “Grooming”, háblalo con una persona adulta de tu confianza así te puede acompañar a DENUNCIARLO – Ver teléfonos de denuncia según tu país.

Haz la Denuncia

Teléfonos de denuncia según tu país

POLICIA FEDERAL ARGENTINA
División DELITOS CIBERNETICOS CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ciberneticosnya@policiafederal.gov.ar
011 4630-7237
Whatsapp +54 9 11 2694-4552

MINISTERIO DE SEGURIDAD
Línea 134

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS –Equipo Niñ@s –
Línea 137

 

Grooming Argentina APP

Link descarga PlayStore: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.grooming.argentina.gapp2

Apple: https://apps.apple.com/us/app/gapp/id1407275821

Oficinas a nivel nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen
Correo : cibercrimen.lapaz@policia.bo
Teléfonos de emergencia : 110

Teléfono fijo : 591 (2) 2285320

WhatsApp :

  • +591 72040947
  • +591 71266995

Telefone: 100

Whatsapp: +5561996565008

Aplicativo “Direitos Humanos Brasil” – links para baixar

Telegram buscando por “direitoshumanosbrasil’’

Sítio https://www.gov.br/mdh/pt-br/ondh (atendimento por chat e por LIBRAS)

SaferNet Brasil: https://new.safernet.org.br/denuncie

Polícia Federal: https://www.gov.br/acessoainformacao/pt-br/falabr

Emergencia 134

 

Cibercrimen Valparaiso
cibercrimen.vpo@investigaciones.cl
Tel: +56 32 3311471

 

Cibercrimen Metropolitana
guardia@cibercrimen.cl
Tel: +56 2 7080658

 

Cibercrimen Concepcion
cibercrimen.coc@investigaciones.cl
Tel: +56 41 2865129

Linea gratuita confidencial +506 800-8000-645
WhatsApp: +506 8800-0645
email: cicooij@poder-judicial.go.cr

Tel: 062

Teléfono europeo de ayuda a la infancia 116 111 de carácter confidencial y gratuito, se dirige además a personas adultas que tengan conocimiento de situaciones en las que los derechos de niños, niñas y adolescentes estén siendo vulnerados.

 

Colabora@guardiacivil.org
Sugerencias@guardiacivil.org

Teléfono: +59521443126 (Oficina de guardia de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros)
E-mail: cyberpol-py@delitoseconomicos.gov.py
Facebook: https://www.facebook.com/Delitosinformaticospy
Twitter: https://twitter.com/Cyberpol_Py.

 

DEPARTAMENTO ESPECIALIZADO EN LA INVESTIGACIÓN DEL CIBERCRIMEN Y HECHOS PUNIBLES INFORMÁTICOS.

Eduardo Víctor Haedo Nro. 725 entre Ayolas y Juan E. O’Leary, Barrio Virgen de la Encarnación, Ciudad de Asunción.

Llamar a la Central de Emergencia Línea 105 de la Policía Nacional el Perú
Llamar a la línea 100 CEM – Centro de Atención Familiar y Sexual.
Línea del Ministerio del Interior 118

Instituto de Apoio `a Criança

Tel: 116 000
Tel: 116 111

Tel: +351 213617880

Linha Internet Segura 800 219 090

La Línea Azul recepciona, a través del número 0800 5050 y del sitio web de INAU, denuncias de la comunidad relacionadas a situaciones de violencia y vulneración de derechos vividas por niños, niñas y adolescentes a fin de dar respuesta a las mismas.

Qué hacer

pregunta

Qué hacer en caso de grooming:

  • Dialogar con la familia o tutores.
  • Evitar avergonzar o culpar al jóven para que pueda contar con sinceridad lo que le sucedió.
  • Evitar interrogar y compañar al jóven con afecto con el objetivo de protegerlo.

 

Qué hacer con los datos intercambiados entre el acosador y el niño, niña o adolescente:

  • Reunir toda la información y hacer la denuncia en la fiscalía más cercana (ver los teléfonos y sistemas de denuncia según cada país)
  • No borrar contenido de la computadora o teléfono celular.
  • Guardar las conversaciones, las imágenes y los videos que el acosador y la víctima se enviaron porque sirven de prueba. Se recomienda hacer capturas de pantalla y guardarlas en formato digital o impreso.
  • Descargar las fotos o cualquier otro material enviado por el acosador para facilitar la identificación de datos útiles en la investigación. Por ejemplo: marca de la cámara, modelo y número de serie, fecha y hora en la que se tomó la foto o el video, la computadora y programas usados.
  • Revisar la computadora o teléfono celular usada por la víctima, cambiar las claves de acceso y controlar que no tenga un software malicioso (malware).
  • Cambiar las claves de acceso a las redes sociales.
  • Limitar la lista de contactos y configurar la privacidad en las redes sociales. Hablar con el niño, niña o adolescente sobre la importancia de incluir en la lista de contactos solo personas conocidas.

 

Cómo lidiar con el acosador:

  • No denunciarlo en la red social o plataforma web. Si lo denuncias el administrador del sitio web puede bloquear como usuario al acosador. Al ser bloqueado se pierde la información para hacer la investigación y el acosador puede crear un nuevo perfil y seguir acosando a otros niños, niñas y adolescentes.
  • No amenazarlo ni enfrentarlo. Si lo haces, se alejará de la víctima y será más difícil localizarlo.
  • Denunciarlo en la fiscalía o comisaría más cercana.

Háblalo en Familia

Hablar sobre el grooming en famillia es el primer gran paso para combatirlo. Sigue los consejos y tips.

También puedes seguirnos en las redes para acceder a más recursos.

Te recomendamos ver la sección Qué Hacer

hablaloenfamilia-ico-redondeado

El filtro que desenmascara a los acosadores

El filtro que desenmascara a los acosadores

Síguenos:

© 2021 UnMask Pro. All rights reserved

Se instala en tu mente no en tu teléfono

entumente
noentutgelefono
entumente
noentutgelefono

Una campaña de:

Con el apoyo de:

Programa liderado por:

Socios coordinadores:

Socios coordinadores:

eu

Países participantes:

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

España

Paraguay

Perú

Portugal

Uruguay

Con la colaboración de: